Temas polémicos

La nueva inquisición homosexual

22/08/2007 | Por

Obispo belga es acusado de homofobia Namur, Bélgica, 28 de junio de 2007.-El obispo André-Mutien Léonard de Namur fue acusado de violar la ley antirracista belga por haber llamado a los homosexuales «anormales». En abril de este año, en una entrevista al semanario Télé Moustique, el obispo Léonard dijo que su posición en relación a

(siga leyendo)



Pandillas de lesbianas violan niñas en colegios

04/07/2007 | Por

Después de décadas de propaganda en favor de la “tolerancia” a la homosexualidad, comienza a aparecer el carácter violento de estas “víctimas incomprendidas por la sociedad”. A pesar de que la prensa evita referirse a la violencia de los homosexuales, están surgiendo numerosas noticias sobre pandillas de lesbianas extredamamente violentas que violan a niñas, frecuentemente

(siga leyendo)



La ex ministra que introdujo el aborto en Francia cambia de opinión

01/07/2007 | Por

Una «opinión» reponsable por más de 200.000 asesinatos al año, sólo en Francia. PARÍS.- Simone Veil, la ex ministra francesa de sanidad que introdujo la ley de despenalización del aborto en 1975, reconoce que la ciencia está demostrando la existencia de vida desde la concepción. «Cada vez es más evidente científicamente que desde la concepción

(siga leyendo)



Italia: las razones del éxito del “Family Day”

20/06/2007 | Por

Según Correspondance Européenne la concentración en Roma de un millón y medio de católicos para manifestar su oposición a la demolición de la familia cristiana, constituye una situación totalmente nueva: los católicos dejan su pasividad y salen a la calle a defender sus ideales. Un ejemplo que deberíamos imitar.



Estudiante madrileña objeta asignatura “Educación para la Ciudadanía”

31/05/2007 | Por

Objeción de conciencia contra la tiranía socialista española 31 de Mayo de 2007.- La madrileña Blanca María Ponce, de 16 años de edad, presentó este martes en el Colegio Montessori la primera objeción de conciencia de una estudiante en la Comunidad de Madrid a la asignatura Educación para la Ciudadanía (EpC), impuesta por el Gobierno,

(siga leyendo)



Teólogo de la liberación propone despenalizar el aborto en América Latina

28/05/2007 | Por

Según la conocida agencia ACI Prensa, uno de los promotores de la teología de la liberación, el fraile dominico brasileño Frei Betto “que se hizo muy conocido a partir de su acalorada defensa de Fidel Castro” propuso despenalizar el aborto en América Latina, alegando que “la defensa de la vida sólo tendría sentido en un

(siga leyendo)



El Papa criticó a los medios de comunicación que «ridiculizan la virginidad antes del matrimonio»

15/05/2007 | Por

Una lección para Chile Lo hizo ante miles de fieles que se congregaron en San Pablo para celebrar la canonización de Fray Galvao, el primer santo brasileño. «El mundo necesita vidas limpias, sentimientos claros y gente sencilla que rehúse a ser considerada criaturas objetos de placer«, afirmó Benedicto XVI. El Papa criticó a los medios

(siga leyendo)



Un millón de italianos toman las calles de Roma pidiendo “más familia”

15/05/2007 | Por

Manifestación rechazó proyecto legislativo de parejas de hecho DICO ROMA, 14 May. 07 (ACI).- Un millón de personas salieron este sábado a las calles de Roma para manifestarse a favor del matrimonio y la familia y rechazar el intento de legalizar en Italia las parejas de hecho heterosexuales y homosexuales.



El Papa reafirma excomunión para los políticos pro aborto

10/05/2007 | Por

Roma.- Un periodista, a bordo del avión Alitalia que transportó al Papa a Brasil, preguntó a Su Santidad Benedicto XVI si él apoyaba a los obispos mexicanos que advirtieron a los políticos que podrían enfrentar una excomunión por su posición favorable a la legalización del aborto . El Papa respondió: «Sí, esa excomunión no es

(siga leyendo)



Las elecciones en Francia: ¿nueva tendencia de la opinión pública?

08/05/2007 | Por

Un escritor, cuyo nombre no recuerdo en este momento, refiriéndose a los crímenes de la Revolución Francesa de 1789 al asesinato de su rey, Luis XVI, declaró que Francia está irremediablemente dividida por un río de sangre. En estas elecciones, en Francia se volvieron a levantar banderas ideológicas opuestas, reflejo de esta realidad de fondo:

(siga leyendo)