Temas polémicos

El Papa y la píldora del día siguiente

02/11/2007 | Por

El Santo Padre, Benedicto XVI, hace un llamado a que se respete la objeción de conciencia y no se obligue a las farmacias a vender productos abortivos El Papa Benedicto XVI recordó, dirigiéndose a los participantes de un congreso de farmacéuticos en Roma, que ellos no sólo tienen el derecho, sino el deber, con base

(siga leyendo)



Ministro Goñi y No Discriminación en las FF.AA. y de Orden

18/10/2007 | Por

Comunicado de Prensa Acción Familia considera importante dar a conocer su opinión respecto a las declaraciones del Ministro de Defensa en relación con el reciente caso de los carabineros homosexuales, que presentaron



Schwarzenegger firma decretos obligando a promover la homosexualidad desde el kindergarten

17/10/2007 | Por

Acción Familia viene alertando sobre las consecuencias que traerá para Chile la aprobación del proyecto de ley de no discriminación. Una imagen vale más que mil palabras. Un ejemplo, también puede ilustrar una situación. California, 15 de octubre de 2007.- LifeSiteNews informa que el gobernador Arnold Schwarzenegger firmó dos decretos de ley exigiendo que todas

(siga leyendo)



Extraña muerte de Obispo católico en China

12/10/2007 | Por

Las circunstancias de la muerte del Obispo Han Dingxiang, el 9 de septiembre pasado, han despertado suspicacias entre los católicos chinos, y aún en L’Osservatore Romano, que en su edición del 9 de octubre afirma: «La noticia de su muerte ha tomado a todo el mundo por sorpresa, ya que el prelado de 68 años

(siga leyendo)



Llamado de Acción Familia a las autoridades religiosas y civiles

30/09/2007 | Por

Como es sabido, el Senado de la República está abocado a la aprobación del Proyecto de ley que Establece Medidas contra la Discriminación, el cual traerá graves consecuencias morales y religiosas para nuestra Patria.



Ley de no discriminación inglesa puede forzar a los obispos a ordenar transexuales

20/09/2007 | Por

Londres, 13 de septiembre de 2007.- Los obispos ingleses y galeses están pidiendo que se establezca una excepción a las nuevas leyes de igualdad “actualmente en debate” las cuales, si se aprueban como lo establecen los proyectos, pueden ser utilizadas para forzarlos a ordenar transexuales como sacerdotes o a permitir que sean monjas.



Proyecto de no discriminación vuelve a Comisión. Senado no se pronuncia

15/09/2007 | Por

Transcribimos al final de este artículo el texto de la Sesión del Senado referente a la campaña de Acción Familia contra dicho proyecto. La reacción de miles de personas, que como Ud., se dirigieron a los senadores pidiendo la no aprobación del Proyecto de no discriminación, detuvo su inminente aprobación, cuyas consecuencias habrían sido nefastas

(siga leyendo)



Persecución a los católicos: Aún podemos impedirlo

06/09/2007 | Por

Acción Familia está enviando una carta a sus suscriptores para que hagan llegar a los Senadores su opinión sobre el proyecto de ley de «no discriminación» que será votado el próximo Martes 11 de Septiembre. Su protesta está teniendo éxito. No se detenga, ¡ahora ella es más urgente! Una buena noticia. Los grupos de presión

(siga leyendo)



La nueva inquisición homosexual: algunos ejemplos

29/08/2007 | Por

A fines del siglo XX, las corrientes de izquierda comenzaron a insistir en un punto: la protección contra la discriminación racial debería ser extendida a todas las minorías que requerían una protección especial, incluyendo a los homosexuales. De ahí nacieron las legislaciones que condenan, con fuertes penas, la discriminación por «orientación sexual», la cual incluye

(siga leyendo)



Africanos piden que se siga estrategia de Uganda contra el SIDA

23/08/2007 | Por

¿Por qué tanta insistencia en nuestro país en promover la promiscuidad? El Web site AllAfrica.com (http://allafrica.com/stories/200708150126.html ha publicado un extracto de la opinión de un experto africano que está invitando a seguir el modelo exitoso de Uganda en el esfuerzo para parar el SIDA, poniendo énfasis en la abstinencia y la fidelidad conyugal en vez

(siga leyendo)