«Hay gente que tuvo mucho miedo que se preguntase a las candidatas qué pensaban acerca de estos temas” Fulvio Rossi (PS) Las declaraciones del subsecretario de Salud, antonio Infante reflejan fielmente la política que la Concertación espera seguir ahora y después de un eventual triunfo en las elecciones.
La decisión de ampliar la entrega gratuita de la “píldora del día siguiente” a quien la solicite, está tomada y su aplicación es cuestión de oportunidad. Esto fue confirmado por la secretaria subrogante, Soledad Ubilla, y fue objeto de declaraciones de Guido Girardi (PPD): “Creemos que es un gran retroceso que después de haber discutido esta política, después (sic) se hayan retraído y que además eso signifique la renuncia de un subsecretario”. Girardi agregó en declaraciones a La Segunda: «Aquí se está faltando a la verdad«.
La Concertación tiene “mucho miedo” que la opinión pública vote en la próxima elección presidencial informada sobre lo que quiere hacer en materia de “valores”. Es decir, se quiere esconder a la opinión pública chilena los verdaderos fines que persigue. ¿Se puede llamar a esto una democracia representativa?
No podemos extrañar que los jóvenes se mantengan indiferentes a las cuestiones públicas viendo cómo se pretende mantener desinformado al electorado.
Declaraciones extraídas del El Mercurio, 9 de Marzo de 2005