El significado de Patria
14/09/2023 | Por Acción Familia
En estos días, en que se celebran nuestras Fiestas Patrias, nos parece interesante ofrecerles una de las más bellas páginas escrita por un francés ([1]), sobre el significado de la patria.
En estos días, en que se celebran nuestras Fiestas Patrias, nos parece interesante ofrecerles una de las más bellas páginas escrita por un francés ([1]), sobre el significado de la patria.
Me refiero a la mujer de la fotografía: decidida, digna, modesta y graciosa en todo su porte. El paraguas contribuye mucho para darle una nota de fantasía y elegancia a toda su persona.
Es una ilusión peligrosa pensar que un hombre o un sistema puedan sacarnos de un día a otro de la crisis en que estamos, y devolver a nuestro país su estabilidad y grandeza. La caída es muy profunda y viene desde muy lejos. No existe camino de salvación a no ser el de las virtudes morales y sociales.
Alguien, que no recuerdo, dijo que pensar es distinguir. Para ello es necesario darse al entretenido placer de observar. Plinio Corrêa de Oliveira fue un gran analista de todo lo que le rodeaba o que caía bajo su mirada. Les dejo, como un botón de muestra, el análisis de la fotografía que sigue. Personaje con
(siga leyendo)
Dios ha establecido misteriosas y admirables relaciones entre ciertas formas, colores, sonidos, perfumes, sabores y ciertos estados de espíritu; las artes pueden evidentemente influenciar de manera intensa las mentalidades y formar en los individuos, las familias y los pueblos un estado de espíritu profundamente revolucionario
La droga penetra al comienzo en los círculos sociales refinados y en los medios artísticos. En una segunda etapa, alcanza a los medios universitarios y estudiantiles. Por fin, y más o menos simultáneamente, alcanza a todos los otros ambientes, inclusive a los obreros
La cultura y civilización cristianas inspiraron ambientes y costumbres acogedores para el alma y también para el cuerpo. Las multitudes, heridas por la dureza de nuestra barbarie neo-pagana, van a curar sus almas ante los restos benditos de la civilización cristiana que aún permanecen en Europa.
Lejos de la idea tan repetida de que la Edad Media fue un período de tinieblas intelectuales, en ella se concibió el arte como una enseñanza. Todo era enseñado por los vitrales de la iglesia o por las estatuas de los pórticos.
«Según las enseñanzas de los Evangelios, la igualdad entre los hombres está en que, al tener todos la misma naturaleza, están todos llamados a la misma dignidad excelsísima de hijos de Dios; bien como en que, por haber sido todos designados para el mismo y único fin, cada uno será juzgado según la misma ley, recibiendo según sus méritos el castigo o la recompensa».
Autoridad, fuerza y delicadeza: En la fotografía podemos ver estos tres bellos elementos desiguales, jerárquicos y complementarios. Las diversas responsabilidades y distintos papeles deben armonizarse en una sociedad sana, sin querer una igualdad utópica