Newsletter - Octubre 2018
 
 
 
         
 
     
 
   
     
 
¿Fue mayo de 1968 la causa del desastre post-conciliar? ¿O fue el Concilio el que preparó Mayo de 1968? En realidad, se trata de una calle de doble sentido.
 
     
    

Mientras el mundo era sacudido por la revolución de mayo de 1968, la Iglesia era sacudida por la crisis post-conciliar.

La simultaneidad de las dos revoluciones plantea la cuestión de su mutua dependencia. ¿Influyó una en la otra? O, mejor dicho, ¿ambos son reflejos de una misma crisis, manifestándose en dos campos diferentes?

Transcribimos algunos pasajes de la conferencia realizada en la Universidad de Verano de la TFP en Austria por José Antonio Ureta.

 
Siga leyendo
 
 

 
 
 

24 Citas sobre la pureza que todo católico debe conocer  

 
 

La impureza recubre hoy todo: películas, TV, carteleras, música, entretenimiento, libros y revistas. Debemos luchar contra esta imposición.

A tal fin, las citas  siguientes -muchas de las cuales son de Doctores de la Iglesia – podrá proporcionarnos el apoyo y el aliento que necesitamos para defender nuestros principios y luchar por la pureza.

“La Santa Pureza, reina de las virtudes, virtud angelical, es una joya tan preciosa que los que la poseen son como los ángeles de Dios en el Cielo, aunque vestidos de carne mortal”. – San Juan Bosco


Siga leyendo
 
 

La epopeya del Cruzado del Siglo XX (Libro gratuito)

 
  

En los períodos de crisis y confusión, las biografías de hombres representativos pueden indicar el recto camino más que abstractos volúmenes de moral o de filosofía.

De hecho, los principios son vividos en concreto, y cuanto más la índole de los tiempos es hostil a la encarnación histórica de los valores, tanto más se hace necesario conocer la vida de quien haya puesto estos valores en el centro de su propia existencia.

 
Siga Leyendo
 
 
 
 
 
 

Separaciones precoces
 

“La falta de diálogo pasa porque hombres y mujeres esperan cosas distintas del matrimonio y nadie, ni los colegios, los prepara”.

El romanticismo es todo hecho de ilusiones, afectos descontrolados e hipotéticos hacia personas que sólo serían posibles en el mundo de las quimeras.

“Los modos de ser y de sentir que el romanticismo creó son de hecho enteramente ajenos a los hábitos mentales y afectivos de nuestros contemporáneos. En lo que dice respecto al matrimonio, ¿es verdad que la actitud del hombre de hoy no sufre ninguna influencia romántica? ¿Qué relación existe entre esta influencia y el problema del divorcio?.

   
Siga leyendo
 
 
 
 
 

Los nuevos caminos de la Teología de la Liberación

 

El colapso del socialismo real arrastró en su desprestigio a la Teología de la Liberación.

Esta y el comunismo debían “reinventarse”. Fue el lanzamiento de la lucha de clases entre el “nuevo proletariado” (la mujer, las minorías sexuales, los niños y la misma naturaleza) contra las instituciones básicas de la sociedad, especialmente la familia. Sus instrumentos: la ideología de género para luchar contra la discriminación sexual; el feminismo para contrarrestar el dominio masculino y el ecologismo extremo para proteger al planeta Tierra.


Siga leyendo
 
 
 

 
 
View in browser | [UNSUBSCRIBE] | Reenviar [FORWARD]  
 
 
© 2018, All rights reserved