[Tratamiento]
[Nombre] [Nombre2]:
Yo creo que
es innegable que la Iglesia vive en nuestros días quizá uno de los periodos de
mayor confusión en la Historia.
Todos lo
sentimos en el día a día, con las múltiples doctrinas y deformaciones que el
"progresismo" católico intenta imponer.
Pienso que
son significativas las palabras pronunciadas en su día por Juan Pablo II:
“Es
necesario admitir con realismo y con profunda y sentida sensibilidad, que los
cristianos hoy se sienten, en gran parte, perdidos, confusos, perplejos y hasta
desilusionados; fueron divulgadas pródigamente ideas contrastantes con la
Verdad revelada y desde siempre enseñada; fueron difundidas verdaderas herejías
en el campo dogmático y moral, creando dudas, confusiones y rebeliones; se
modificó hasta la Liturgia; sumergidos en el “relativismo” intelectual y moral
y, en consecuencia, en la permisividad, los cristianos son tentados por
relativismo, por el agnosticismo, por el iluminismo vagamente moralista, por un
cristianismo sociológico, sin dogmas definidos y sin moral objetiva”. (L’Osservatore
Romano, 7/02/81).
De algún
modo esto recuerda la similitud entre la crisis religiosa del
siglo IV y la de nuestros días.
En esta
situación, en que muchos pueden ser tentados a perder la Fé, nos vienen a la
memoria las palabras de Plinio Corrêa de Oliveira:
"¿Qué
haré? Entristecido, pero incondicionalmente fiel, más que nunca creeré en la
Santa Iglesia Católica Apostólica y Romana. Más que nunca la amaré. Lo mismo
que yo harán tantos y tantos otros católicos esparcidos por el mundo. Que nos
ayude Nuestra Señora a llevar al máximo de la intensidad esta fe y este amor,
precisamente en esa hora tan triste. Estoy seguro de que la inquebrantable
fidelidad de los que así actúan constituirá la contra-ofensiva más fuerte, más
gloriosa, a los ojos de Dios, de lo que es ultrajante la victoria momentánea
(de sus enemigos).
"La
inquebrantabilidad en la fe y en el amor de Dios vencerá así las astucias del
odio revolucionario".(Folha de Sao Paulo, 9 de julho de 1984)
Reciba un cordial saludo.
Luis
Montes Bezanilla
Aprovecho para pedirle que, si piensa cambiar su
email
o modificar algo, actualice sus datos .
Puede hacerlo
en [PREFERENCES]
|