Newsletter - Julio 2020
 
 

 
         



    
 
   
     
 
¿Quién necesita teorías conspirativas cuando los progresistas describen abiertamente el mundo después del Covid‒19? Dicen que la tormenta pasará, pero que el mundo cambiará para siempre.
 
     

 

     Quien piense que la crisis del coronavirus representó una tregua en la inmensa Revolución cultural está muy equivocado. La guerra solo se acelerará.

     Del mismo modo, quien piense que es necesario construir complejas teorías conspirativas para explicar lo que está sucediendo también está equivocado.

     Los pensadores “progresistas” establecen claramente cómo conciben un nuevo orden después del coronavirus. No piensan en términos de una narrativa en la que todo volverá a la normalidad. Dicen que la tormenta pasará, pero que el mundo cambiará para siempre.
 
 
Siga leyendo
 
 

 
 

 

La vejez: ¿es un período de decrepitud o de apogeo?

 

 
 
   Cómo se engaña el mundo moderno cuando sólo ve en el envejecimiento una decadencia. Cuando se sabe apreciar más los valores del espíritu de que los del cuerpo, envejecer es crecer en lo que el hombre tiene de más noble, que es el alma, si bien que signifique la decadencia del cuerpo, que es apenas el elemento material de la persona humana.

    Es verdad que el cuerpo pierde su belleza y vigor. Pero éste se enriquece con la transparencia de un alma que a lo largo de la vida supo desarrollarse y crecer.
   
Siga leyendo

 
 

Para cosas más altas hemos nacido

  
    
     Hoy en día muchas personas circunscriben sus preocupaciones a la salud, al dinero, la diversión, y a veces al trabajo.

    Actúan como si esta vida fuera a durar indefinidamente, y viven como si sólo existiera esta vida, cosa que caracteriza a los mundanos.

     El idealismo, la dedicación y el sacrificio por una causa noble, es algo que pasa por la cabeza de pocos, y por eso las cosas están como están.



Siga leyendo

 

 
 

 

 
 

| [UNSUBSCRIBE] | Reenviar [FORWARD]  
 
 
© 2020, All rights reserved