Newsletter - Enero 2025
 
 
 
         
 
 
 
 
     
.
    

La lucha actual no es solo ideológica, sino existencial. El ataque posmoderno a Occidente ha logrado corromper sus fundamentos culturales, sociales y, sobre todo, sus certezas.

Mientras se cuestiona todo, desde la historia hasta los principios que nos han guiado por siglos, el peligro se agrava: una sociedad sin certezas es una sociedad vulnerable.

La pérdida de estas certezas fundamentales no solo debilita nuestra cohesión, sino que amenaza con fragmentar nuestra sociedad de manera irreversible.

 

 
     
    
    
     En un contexto global cada vez más dividido, Occidente está siendo atacado desde todas las direcciones.

La izquierda ve en sus tradiciones una representación del patriarcado y el orden social que deben ser destruidos, mientras que ciertos sectores de la derecha, cegados por una crítica al liberalismo y el secularismo, rechazan los mismos valores que sustentaron su grandeza.

Sin embargo, este ataque tiene un componente mucho más profundo y peligroso: la destrucción de las certezas fundamentales que sostienen nuestras sociedades.

La posmodernidad y sus narrativas alternativas buscan cuestionarlo todo, incluso nuestras propias raíces cristianas.

Es hora de reflexionar sobre cómo estamos viviendo este proceso y qué está en juego para el futuro de nuestras civilizaciones..



     



SIGA LEYENDO
 
 

 
 


 ¿Que va a pasar después del Sinodo?

             


    
     Interesante crónica de la Serie «Visto desde Roma», por nuestro colega Julio Loredo, explicando el final del Sínodo de la Sinodalidad, y lo que podemos esperar.

     El panorama es ciertamente muy sombrío, pero... "es en la noche que es hermoso creer en la luz"… Nos anima una certeza invencible de que la Iglesia no sólo – como es evidente, dada la promesa divina – no desaparecerá, sino que alcanzará en nuestros días una victoria mayor que la de Lepanto: ¡Por fin, el Inmaculado Corazón de María triunfará!.  
   
Siga leyendo



 
 

Un parentesco
no casual...


 
    
     Hace tiempo leí un artículo de Luis del Sagrado Corazón Montes, que me gustó mucho y que está publicado en nuestra web, y se llama "Generosos y tacaños". 

     Con el tiempo fui haciendo algunas relaciones del tema de ese artículo, el tono en que está escrito, etc.

     Recientemente se me ocurrió escribir algunas consideraciones sobre una cierta afinidad existente entre Santa Teresa de los Andes y nuestro querido Luis, cuando precisamente hace un año nos dejó.
.



siga leyendo


 


            Acción Familia necesita su apoyo.
Puede hacer su aporte aquí

 

  


 
 

| [UNSUBSCRIBE] | Reenviar [FORWARD]  
 
 
© 2025, All rights reserved