[Tratamiento]
[Nombre] [Nombre2]:
El derecho de saber
Cualquier
enclaustramiento de la opinión nacional en los muros de una información
dirigida, que les sustraiga una parte ponderable de lo que ocurre en el
mundo, me parece un atentado contra uno de los trazos del espíritu
nacional, que es la sensatez.
Es así,
que nos parece que el público nacional está muy poco informado con
respecto al modo en que amplios sectores de la opinión pública de
varios países están reaccionando frente a la grave crisis contemporánea.
Creo
contribuir para remediar este vacío creado, publicando una reseña de
los principales acontecimientos del año 2017. Me limito a traducir un
trabajo, que aporta una documentada visión de conjunto, publicado por
la revista brasileña Catolicismo.
No me
asusta la existencia de asuntos controvertidos, precisamente porque
discuerdo de la idea de que se deba sujetar a un filtro las noticias
delicadas para un pueblo inteligente ‒y de Fe‒ como el nuestro.Informar
‒repito‒ es atender un derecho del público. Es cumplir un deber.
Atiendo aquí ese derecho, cumpliendo ese deber. Para bajar el PDF gratuito, pulse aquí
Esperando
que este análisi sea de su interés, le saluda cordialmente
Luis
Montes Bezanilla
Aprovecho
de pedirle que actualice sus datos si piensa cambiar su email
o modificar algún dato. Puede hacerlo
en [PREFERENCES]
|