|
Newsletter - Abril 2023 |
|
[Tratamiento]
[Nombre] [Nombre2]:
Han pasado 10 años desde la elección del Papa
Francisco en la noche del 13 de marzo de 2013. Un mes antes, Benedicto
XVI había presentado su renuncia.
Aunque ya antes del pontificado actual había problemas y la Iglesia
sufría desde hacía mucho tiempo un "misterioso proceso de
autodemolición", como dijo Pablo VI, los últimos años han experimentado sin duda
una aceleración de esta desintegración surgida desde dentro.
El Camino Sinodal alemán, con toda su carga herética, ahora podría
fluir como una inundación en el Sínodo sobre la Sinodalidad, con
consecuencias desastrosas para la fe católica.
Sabemos que las puertas del infierno no prevalecerán contra la Iglesia, pero esto no
puede eximir a los fieles católicos de denunciar las maniobras
subversivas de quienes quieren traicionar el Magisterio católico, como
lo hacen en Alemania los prelados progresistas y los laicos.
Confío que este y los otros temas sean de su agrado.
Reciba un saludo muy cordial.
Luis Montes Bezanilla.
Por favor, actualice sus datos si
piensa cambiar su
email
o modificar algo,
Puede hacerlo
en [PREFERENCES]
|
|
|
|
|
Un impulso progresista para una
revolución mundial en la Iglesia
|
|
|
|
|
El Camino Sinodal alemán ha levantado una bandera que indica hacia dónde quieren llegar en última instancia
|
|
El camino Sinodal alemán es una revolución eclesial de alcance universal.
Sus exponentes más conocidos lo dicen abiertamente, tanto entre los obispos como entre los laicos.
Algunos expresan una viva alegría también por el
hecho de que los temas que plantean se discutan ahora en muchos otros
países del planeta.
|
|
|
SIGA LEYENDO |
|
|
|
|
|
|